Medallones de pollo rellenos con salsa de cilantro, una comida para sorprender a tus amigos y familiares. Esta receta es para 4 personas.
Ingredientes
- Dos pechugas de pollo grandes deshuesadas.
- 4 cucharadas de aceitunas verdes sin semilla.
- 4 cucharadas de ciruelas pasas sin semilla.
- 4 tajadas de queso mozzarella.
- Aceite de cocina.
Para la ensalada
- 4 cucharadas de maní con sal.
- 1 lechuga crespa verde.
- ½ taza de tomates cherry.
- Albahaca fresca.
- 2 limones.
- Sal y pimienta al gusto.
Para la salsa de cilantro
- 1 taza de salsa de tomate.
- Cilantro fresco.
- Pepinillos agridulces.
- Sal y pimienta al gusto.
- 2 limones.
Preparación
Lo primero que debes hacer es abrir las pechugas en forma de mariposa. Añade una pizca de sal y pimienta a cada pechuga y resérvalas en refrigeración para usarlas posteriormente.
Aparte, mezcla las aceitunas y ciruelas previamente picadas y agrega el queso picado. Esta mezcla será el relleno de las pechugas.
Ahora, coloca la mezcla sobre cada una de las pechugas, enróllalas y envuélvelas una por una, en papel aluminio. Ya listas cocínalas en agua hirviendo por 20 minutos. Retíralas del agua y quítales el aluminio. Enseguida, ponlas a dorar en un sartén con un poquito de aceite.
Mientras se fríen prepara la salsa. Mezcla la salsa de tomate con el zumo de limón, el cilantro y los pepinillos. Agrega sal y pimienta al gusto.
Al final, prepara la ensalada. Corta la lechuga en trozos pequeños. Mezcla con hojas de albahaca, los tomates y el maní. Adereza con sal y pimienta al gusto.
Ahora sí, sirve el pollo en rodajas junto con la salsa y la ensalada. Acompaña esta deliciosa comida con tu vino preferido.
Dato curioso: ¿Sabías que una científica colombiana encontró una de las soluciones para alimentar a los astronautas? Resulta que la científica Martha Orozco, junto con su equipo de trabajo, lograron desarrollar, a través de ingeniería genética, el tomate más pequeño del mundo.Esta planta podría cultivarse en espacios reducidos como es el caso de la estación espacial internacional y solucionaría la alimentación de los astronautas