Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Notas Saludables

Comer bien, la clave para mejorar la salud mental

publicado el 7 Mayo, 20218 Julio, 2021
217

Estudios hechos en la década del 2010 nos demuestran que para tener salud mental, la alimentación cumple un papel fundamental

Algunas veces, la pizza; helados y galletas no son los mejores acompañantes cuando nos encontramos tristes o estresados debido a que son alimentos ricos en azúcar y en grasas los cuales no ayudan mucho a subirte el ánimo y la ciencia te dice por qué.

¿Pero, qué debemos comer cuando nos sentimos tristes?

Pues una hamburguesa no, por supuesto. Sin embargo, los alimentos integrales como verduras; frutas, pescado, huevos, nueces y alimentos fermentados, entre ellos el yogur, pueden ser muy buenos acompañantes para los “bajones”.

Así las cosas, al tener una dieta sana estamos incentivando al cuerpo a desarrollar un intestino sano. Al tener el intestino en mejores condiciones, los microbios que yacen dentro de él, producen serotonina y dopamina, claves para regular las emociones. “El microbio intestinal juega un papel determinante a la hora de tratar un trastorno psiquiátrico, incluido el trastorno depresivo mayor” dictó un equipo de científicos en el Harvard Review of Psychiatry, en el año 2020.

El estudio “SMILES”

Y es que a pesar de tener estudios científicos, las personas siguen eligiendo la comida chatarra como el mejor acompañante alimentario a la hora de vivir estados de ansiedad o depresión, o eso se cree. Un estudio realizado en 2017 llamado “SMILES” reclutó a 67 personas que sufrían de depresión y las dividieron en dos grupos.

El primer grupo compartió reuniones donde un nutricionista les recetó una dieta tradicional basada en vegetales; granos, frutas, mucho pescado y demás. El segundo grupo, en cambio, tenían acompañamiento bajo un asistente de la investigación que brindaba apoyo social, pero no ofrecía algún consejo o dieta para su alimentación diaria.

El ensayo duró doce semanas y los resultados fueron positivos para los dos grupos, debido a que también la investigación brindaba un apoyo adicional al que normalmente estas personas no estaban acostumbradas. Pero los datos que impresionaron a los investigadores fue que un tercio del grupo con la dieta saludable ya no calificaban como deprimidas, en comparación con el 8% de las personas que no aplicaron la dieta.

Apoyo médico

Los estudios no solo son una prueba de que la buena alimentación ayuda a aliviar la depresión, ya que existen médicos en Estados Unidos los cuales apoyan el proceso.

Por ejemplo, el Dr. Drew Ramsey, psiquiatra y profesor clínico asistente en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia en Nueva York, según información del New York Times, considera que recetar “mariscos, verduras, nueces y frijoles, y un poco de chocolate amargo” puede ayudar a mejorar al estado emocional que puede estar pasando el paciente, ya que ayudan a promover compuestos como el brindado por el factor neurotrófico -derivado del cerebro- el cual es una proteína que ayuda al crecimiento de neuras y protegen las existentes.

Ramsey dice que si bien la dieta no es la gran solución para la depresión si pueden ayudar, poco a poco, a la salud mental de las personas. “No podemos controlar nuestros genes de quiénes eran nuestros padres o si nos suceden actos de trauma o violencia al azar”, dijo. “Pero podemos controlar cómo comemos, y eso le da a las personas cosas prácticas que pueden hacer para cuidar su salud cerebral día a día” explicó.

Si bien la comida chatarra da un alivio al paladar, no nos podrá ayudar mucho si de sopesar un “mal rato” se trata. Por eso tener una buena alimentación, acompañada de ejercicio físico, puede ayudar a mejorar algunas “decaídas” que todas las personas pueden experimentar en algún momento de su vida.

Más información:

Compartir:
Tags: Buena Dieta, Comida Saludable, Salud Mental
Fresas cubiertas con chocolate
Anterior

Fresas cubiertas con chocolate ¡y sin grumos!

Siguiente

Prepara pasabocas de salmón sencillos y elegantes

También te puede gustar

post-image
Notas Saludables

En esta temporada de fiestas, la ciencia nos da mucho que agradecer

publicado el 27 Diciembre, 201927 Diciembre, 2019
225
post-image
Notas Saludables

Alimentos bajos en grasas ¿son buenos o malos?

publicado el 14 Marzo, 201814 Marzo, 2018
1660
post-image
Notas Saludables

¿El salmón beneficia nuestra salud?

publicado el 8 Julio, 202114 Julio, 2021
192
post-image
Notas Saludables

Cinco datos curiosos de las manzanas

publicado el 15 Septiembre, 2022
163
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2961

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2616

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2568

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2539

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2417

Cinco beneficios para la salud de la piña

Nov 30, 2022

Receta fácil: Molde de calabacín y pollo al microondas

Nov 11, 2022

Receta fácil de piernas de pollo apanadas acompañadas con salsa de papaya

Oct 20, 2022

Cinco beneficios de la papaya

Oct 14, 2022

Receta fácil de ensalada de fríjoles con pollo, manzana y mango

Oct 06, 2022

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018