Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Tu Lonchera

Arepa de queso

publicado el 12 Junio, 202012 Junio, 2020
256
¡Arepa con queso! una receta ideal para un desayuno de fin de semana con tu familia. Hoy te vamos a dar los pasos principales para preparar una arepa al estilo colombiano. Sin embargo, como todas las recetas, puedes agregarle un ingrediente extra que te encante y darle tu propio toque especial. Esta receta es para 10 personas.
¡Manos a la obra y a cocinar!

Ingredientes

  • 2 libras de harina de maíz blanca precocida.
  • 2 ½ tazas de agua tibia.
  • 3 ½ tazas de leche tibia.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • Sal al gusto.
  • 2 libra de queso de tu preferencia. Puedes cortarlo en cuadritos o rayado.

Preparación

Lo primero es preparar la masa. En un bowl mezcla la harina, el azúcar y la sal. Poco a poco añade la leche y el agua mientras mezclas con la otra mano.

Cuando la masa tenga cierta consistencia, incorpora la mantequilla y amasa bien, hasta que veas que esta quedando una mezcla firme, homogénea y sin grumos. Aquí es cuando agregas el queso. Deja reposar unos 5 minutos.

Una vez lista la masa divídela y hazla bolitas con las manos. Puedes elegir la medida que prefieras. Inmediatamente las aplastas y les das la forma con tus propias manos.  Puedes hacerlas delgadas o gruesas, según tu gusto.

Fianalmente caliente a fuego medio el sartén, con solo un poquito de mantequilla. Pon las arepas sobre el sartén y deja que se doren por ambos lados.

Puedes acompañarla con una deliciosa taza de chocolate bien caliente o un buen café.

¿Conoces el origen del maíz?

El maíz que como lo conoces hoy en día, es muy diferente al maíz primitivo que era tan pequeño como una moneda de mil pesos, seco, delgado y con pocos granos.

Los mayas con el tiempo comenzaron a enteder la ciencia y lo fueron mejorando. Para lograr el maíz dulce y nutritivo que tenemos hoy en día pasaron muchos años.

Compartir:
Tags: arepas, mejoramiento del maíz
Anterior

5 beneficios que seguro no conocías sobre la fresa

Siguiente

Ceviche blanco

También te puede gustar

post-image
Tu Lonchera

Pinchos de pollo a la italiana

publicado el 21 Febrero, 202013 Marzo, 2020
268
post-image
Tu Lonchera

Flautas de pollo con frijol refrito y guacamole

publicado el 16 Mayo, 2019
365
post-image
Tu Lonchera

Arroz al wok en salsa teriyaki

publicado el 23 Mayo, 201823 Mayo, 2018
1570
post-image
Tu Lonchera

Cheesecake de Oreo y mora

publicado el 14 Diciembre, 202014 Diciembre, 2020
237
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2963

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2618

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2570

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2540

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2419

Cinco beneficios para la salud de la piña

Nov 30, 2022

Receta fácil: Molde de calabacín y pollo al microondas

Nov 11, 2022

Receta fácil de piernas de pollo apanadas acompañadas con salsa de papaya

Oct 20, 2022

Cinco beneficios de la papaya

Oct 14, 2022

Receta fácil de ensalada de fríjoles con pollo, manzana y mango

Oct 06, 2022

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018