Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Notas Saludables

7 curiosidades del trigo que no conocías

publicado el 22 Agosto, 202222 Agosto, 2022
185

La primera de nuestras curiosidades del trigo que te contamos es que la humanidad comenzó a cultivar este cereal en el 9.600 antes de Cristo, según han podido establecer arqueólogos. Desde entonces, el cereal se ha vuelvo uno de los alimentos más importantes en el mundo, siento el segundo cultivo más cosechado en el planeta, solo después del maíz y seguido por el arroz.

Por esto, aunque pocas veces consumidos trigo directamente, lo encontramos en distintos tipos de pastas, panes, tortas y hasta en el cuscús. Debido a su alto contenido de carbohidratos, es un alimento esencial para darnos energía. Sin embargo, también es causante de la enfermedad celíaca y es un pésimo aliado de las dietas.

Debido a esto, el trigo también ha sido objeto de muchas mejoras, hechas a partir de fitomejoramiento tradicional, cruzando buenas variedades para conseguir unas mejores o mejorándo su genética con técnicas como la transgénesis.

Curiosidades del trigo:

  1. Tiene un alto contenido en hierro, selenio, fósforo, cobre y ácido fólico.
  2. El trigo HB4 es una variedad transgénica, desarrollada en Argentina, que es muy tolerante a la sequías, perfecto para enfrentar el Cambio Climático.
  3. El trigo tiene gluten, un tipo de proteína que puede causar hasta tres males: la enfermedad celíaca, alergia al trigo y sensibilidad al gluten.
  4. El género de trigo más común es el Triticum, cuya etimología proviene del latín, lengua en la que significa “trillado”.
  5. Existen alrededor de 25.000 especies de la planta.
  6. Se conocen registros fósiles de variedades de trigo extintas que tenían 14 cromosomas. Las variedades actuales tienen 48.
  7. La especie Triticum aestivum es la más cultivada en el mundo y con el que se hace la mayoría de harina. Por eso se conoce como trigo de pan.

 

¿Quedaste antojado de un pancito o un pastel? Mata el antojo preparando un delicioso pan de chocobanano. Te contamos toda la receta aquí.

Compartir:
Tags: historia de los alimentos, receta de pan, recetas con pan, torta, trigo
Anterior

7 curiosidades del trigo que no conocías

Siguiente

Receta rápida con berenjena: Rigatonis salteados con berenjenas, aceitunas negras maíz tierno y champiñones.

También te puede gustar

post-image
Notas Saludables

Come una manzana ¡Tu salud lo agradecerá!

publicado el 10 Marzo, 20206 Enero, 2021
249
post-image
Notas Saludables

La historia de la zanahoria

publicado el 26 Marzo, 20188 Agosto, 2019
1983
post-image
Notas Saludables

Cinco beneficios para la salud de la piña

publicado el 30 Noviembre, 2022
145
post-image
Notas Saludables

Propiedades del maíz

publicado el 13 Enero, 20206 Enero, 2021
273
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2960

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2615

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2567

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2539

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2416

Cinco beneficios para la salud de la piña

Nov 30, 2022

Receta fácil: Molde de calabacín y pollo al microondas

Nov 11, 2022

Receta fácil de piernas de pollo apanadas acompañadas con salsa de papaya

Oct 20, 2022

Cinco beneficios de la papaya

Oct 14, 2022

Receta fácil de ensalada de fríjoles con pollo, manzana y mango

Oct 06, 2022

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018