Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Notas Saludables

Nuestros alimentos clásicos están protegidos con ciencia

publicado el 15 Noviembre, 2019
146

Con un clima cambiante que afecta los cultivos y los animales en todo el mundo, la escasez y las alzas de precios arriesgan el futuro de muchos productos básicos que esperamos comer día a día. Pero el mejoramiento de nuestros deliciosos alimentos a través de técnicas de innovación en los cultivos, como por ejemplo, la edición de genes, podrían ayudar a mantenerlos en nuestra mesa. Gracias a la edición de genes, los científicos pueden realizar cambios pequeños y precisos en el ADN de plantas y animales para protegerlos de la sequía, enfermedades y otros riesgos. Aquí te compartimos cinco clásicos de la comida que la edición de genes podría mejorar:

La cerveza

Cualquiera que haya visto los comerciales del Super Bowl entiende la importancia de la cerveza para los espectadores de fútbol. Pero el aumento de las temperaturas pone a la cebada, el ingrediente principal de la cerveza, en riesgo de disminución de los rendimientos, lo que podría significar precios más altos o incluso una escasez de cerveza. Recientemente, los científicos pudieron secuenciar con éxito el genoma de la planta, un primer paso importante para comprender mejor cómo pueden desarrollar variedades nuevas y más fuertes de cebada.

Las alitas de pollo

Según el National Chicken Council, los estadounidenses comieron 1.380 millones de alitas de pollo mientras veían el Super Bowl en febrero de 2019. Pero una cepa particular de gripe aviar podría diezmar la población mundial de pollos. Los científicos de la Universidad de Edimburgo están desarrollando pollos resistentes a la gripe mediante la edición de genes, lo que podría prevenir la escasez de alas.

Las costillas

La peste porcina africana afectó alrededor 200 millones de cerdos, solo en China, entre agosto de 2018 y mayo de 2019, lo que provocó un aumento de los precios y la escasez de carne de cerdo en los supermercados de todo el mundo. Las futuras endemias como esta podrían significar que no haya deliciosas costillas en nuestra mesa. Los investigadores ya están explorando la posibilidad de utilizar la edición de genes para criar cerdos resistentes a virus, lo que podría evitar que este clásico alimento estadounidense quede fuera del mercado.

Las papas fritas

Muchas papas se desperdician simplemente porque la gente las tira a la basura ya que están negras o magulladas. Los científicos de J.R. Simplot Company están utilizando la edición de genes para crear papas que se oxidan lentamente para ayudar a combatir el desperdicio de alimentos.

El guacamole

El guacamole es una opción de merienda más saludable. Sin embargo, el aguacate, el ingrediente principal de esta deliciosa salsa, enfrenta un aumento en su precio debido a la abrumadora demanda, la cual los productores no alcanzanan a responder. Los investigadores están buscando formas de ayudar a los productores a producir más frutas resistentes a las enfermedades y tolerantes al clima que puedan ayudar a reducir los costos y aumentar los rendimientos.

Autoría exclusiva de Innovature.com

Compartir:
Anterior

Tostadas francesas

Siguiente

Crepes de ternera

También te puede gustar

post-image
Notas Saludables

Rejuvenece 10 años con esta mascarilla de arroz

publicado el 12 Marzo, 2018
2102
post-image
Notas Saludables ,  Tu Lonchera

¡Clase gratis! Aprende a preparar pasabocas esta navidad

publicado el 24 Noviembre, 202124 Noviembre, 2021
82
post-image
Notas Saludables

Curiosidades y beneficios de la berenjena

publicado el 21 Junio, 202221 Junio, 2022
57
post-image
Notas Saludables

7 resoluciones de salud para el 2018: pasos para lograr una vida saludable

publicado el 12 Marzo, 2018
1021
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2822

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2504

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2443

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2420

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2301

Cinco beneficios para la salud de la piña

Nov 30, 2022

Receta fácil: Molde de calabacín y pollo al microondas

Nov 11, 2022

Receta fácil de piernas de pollo apanadas acompañadas con salsa de papaya

Oct 20, 2022

Cinco beneficios de la papaya

Oct 14, 2022

Receta fácil de ensalada de fríjoles con pollo, manzana y mango

Oct 06, 2022

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018