Los arándanos azules son frutos con muchos beneficios, ¿sabías que se creían imposibles de domesticar?
Dado que crecían en arbustos salvajes de baja altura que tardaban en dar frutos, los agricultores no vieron en ellos potencial para cultivo.
Así fue hasta que Elizabeth White, una especialista agrícola de Nueva Jersey que se dedicaba al cultivo de arándanos rojos junto con su familia, hizo equipo con el botánico Frederick Coville para tratar de domesticar los arándanos azules.
Ambos unieron sus conocimientos y, tras años de mejoramiento, lograron producir la primera cosecha de arándanos de arbusto alto para venta comercial en el año 1916. El mejoramiento de los arándanos continuó por más de un siglo, por eso ya es posible producirlos durante todo el año.
Así mismo, la ciencia sigue trabajando en el mejoramiento de esta y otras bayas con técnicas avanzadas de ingeniería genética, de manera que en el futuro podamos consumir frutos que hoy no son de interés comercial a pesar de ser nutritivos.
- Ver también: Receta de muffins de arándanos
Gracias al mejoramiento de plantas, hoy contamos con alimentos como los arándanos que tienen múltiples beneficios para la salud:
Son una buena fuente de vitamina C
Los arándanos son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a proteger las células contra el daño y ayuda en la absorción de hierro. Una taza de arándanos proporciona el 24% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
Su fibra soluble ayuda a regular el azúcar
La cantidad de fibra soluble que tienen ayuda a ralentizar la velocidad a la que se libera el azúcar en el torrente sanguíneo y ayuda a mantener en buen estado el sistema digestivo.
Ricos en fitoquímicos con propiedades antioxidantes
Los arándanos contienen uno de los niveles de antioxidantes más altos entre las frutas y verduras comunes. Son ricos en fitoquímicos como el ácido elágico y las antocianidinas que son los responsables de su coloración.
Tienen antocianidinas que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas
La investigación ha demostrado que las antocianidinas son fitonutrientes altamente activos que se transportan en el torrente sanguíneo donde actúan sobre los vasos sanguíneos y el colágeno para reforzarlo y preservarlo. Apoyan la integridad de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, no solo el colágeno de la piel. Esta acción ha relacionado las antocianidinas con una reducción de las enfermedades cardiovasculares (al proteger los vasos que rodean el corazón).
Bajos en calorías
Los arándanos son bajos en calorías, con una porción de 100 g que proporciona 1,5 g de fibra. Se recomienda una amplia variedad de frutas y verduras coloridas como parte de una dieta equilibrada y los arándanos son una gran opción para incluir.
Ayudan a mantener la salud ocular
Mejoran el flujo de sangre y oxígeno a los ojos y combaten los radicales libres que causan cataratas y degeneración macular.
Alivian problemas gastrointestinales e infecciones urinarias
La medicina tradicional sugiere los arándanos como remedio tanto para la diarrea como para el estreñimiento. Además pueden ayudar con las infecciones del tracto urinario.
Fuente: BBC good food