El chocolate aunque no es muy famoso por ser el aliado de la dieta, tiene propiedades y beneficios para la salud. Eliminando los azúcares y los aditivos, este delicioso alimento tiene componentes muy beneficiosos para nuestro organismo.
Para ser más claro, consumir en medidas normales cacao puro o que contenga un mínimo de los otros ingredientes, puede ayudar a la salud humana. Aquí te compartimos de sus beneficios.
- El cacao cuenta con ácido oleico, un elemento que ayuda a bajar el colesterol.
- No es necesario comer en grandes cantidades para sentirse saciado. El cacao tiene un alto porcentaje de fibra lo que hace que lleguemos a sentirnos llenos consumiendo muy poco.
- Es un antidepresivo natural. Con el chocolate amargo los niveles de hormonas del estrés de nuestro cuerpo se reducen significativamente. La serotonina presente en el cacao es la causante de esta sensación.
- Mejora notablemente la piel gracias a dos antioxidantes: fenoles y catequinas. Estos dos nutrientes regenera, reduce la inflamación, humecta y suaviza la piel.
Dato curioso:
¿Sabías que se prevé que la escasez de chocolate, llegará en los próximos cinco años como resultado del cambio climático, las enfermedades y la alta demanda de poblaciones amantes del chocolate?
Resulta que el cacao es una planta difícil de dominar: solo crece en un cinturón a 20 grados al norte o al sur del Ecuador, es super susceptible a las enfermedades y además puede tomar hasta 5 años para que un árbol produzca fruta. A todo esto súmale que el cambio climático afecta su cultivo.
Por su parte la ciencia ya esta trabajando en este delicioso alimento a través de la ingeniería genética que podría eventualmente ayudar a producir plantas de cacao resistentes a las enfermedades y de alto rendimiento.