Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Tu Lonchera

¿Albóndigas vegetarianas y pesto? ¡Prepáralas en minutos!

publicado el 8 Abril, 202225 Mayo, 2022
13

Hace no muchos años, la idea de hablar de albóndigas sin carne parecía una locura. Pero cada día aparecen más y más maneras de disfrutar de este platillo sin un ápice de carne.

Sin embargo, las albóndigas “originales” han sido una forma de preparación muy popular en varias regiones del mundo, e incluso aparecen en las tablillas de arcilla de Yale, considerado el primer “recetario” de la historia.

En la Antigua Roma, se las llamaba isicium y podrían estar hechas de todo tipo de carne de animal, pero su nombre en español proviene de la palabra árabe al-búnduqah, que significa literalmente ‘avellana‘, aunque se usa para referir a algo redondo y pequeño. Tiene sentido ¿no?

Para esta receta, usaremos una fuente increíble de proteína y aceite vegetal: la soya.

Con el tiempo y en los últimos años, la soya se ha consolidado como uno de los cultivos más importantes del mundo. De sus semillas no solo se extraen grandes cantidades de aceite, sino que también son ricas en proteína, por lo que sirven para alimentar a humanos, ganado y aves.

Sin más preámbulo, remanga tu camisa y alístate a preparar estas deliciosas albóndigas vegetarianas.

Receta de Albóndigas vegetarianas crocantes con corazón de piña y pesto de tomates secos

Ingredientes para 1 porción:

  • 100g de carve o soya texturizada previamente hidratada en agua durante 30 minutos.
  • 4 hojas de albahaca fresca.
  • 1 cucharadita de paprika en polvo.
  • 2 cucharadas de pasta de ajo.
  • 2 yemas de huevo (Si quieres que sea vegana reemplaza el huevo por 3 cucharadas de fécula de maíz).
  • ½ taza de cubos de piña de tamaño pequeño.
  • 1 taza de panko o miga de pan.
  • ½ taza de tomates secos.
  • ½ taza de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta negra molida al gusto.
  • ½ taza de yogurt griego.
  • ½ taza de leche fría.
  • Aceite para freír o una Airfryer.
  • Aceite en aerosol (opcional para usar con la Airfryer).

Preparación:

Para las albóndigas:

  1. Escurre el carve muy bien para retirar todo el exceso de agua.
  2. En un procesador de alimentos mezcla el carve con la albahaca, 1 cucharada de pasta de ajo, mostaza, la paprika, 3 cucharadas de aceite de oliva, panko, las yemas de huevo y sal y pimienta al gusto. Procesa todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea. Si la masa tiene textura demasiado húmeda agrega más panko a la mezcla y procesa de nuevo.
  3. Retira el carve procesado y llévalo a un tazón. Moldea una a una las albóndigas, agrega un cubo de piña en el centro de cada una y amásalas en forma de esferas.
  4. Baña cada albóndiga en una mezcla de yogurt con leche sal y pimienta. Escurre y pasa directamente al panko.
  5. Refrigera las albóndigas 15 minutos para fijar el panko y mejorar la textura.
  6. Retira las albóndigas del refrigerador y fríelas en abundante aceite caliente (180ºC) hasta dorarlas.
  7. Retíralas del aceite, escúrrelas y pásalas a papel absorbente.
  8. Sirve en pesto de tomate en un plato, coloca las albóndigas sobre el pesto y decora con hojas de albahaca y brotes frescos.
  9. Sirve tus albóndigas en tu coca con el pesto y disfrútalas donde quieras.

Para dorar en Airfryer:

  1. Precalienta la Airfryer a 200ºC por 10 minutos.
  2. Agrega aceite en aerosol a las albóndigas recién salidas del refrigerador y llévalas a la Airfryer precalentada.
  3. Cocínalas por 15 minutos a 200ºC o hasta dorar. El tiempo puede variar según la cantidad de albóndigas que pongas y el modelo de tu Airfryer.

Para el pesto de tomates:

  1. En un procesador o licuadora mezcla los tomates con 4 cucharadas de aceite de oliva sal y pimienta al gusto. Procesa o licúa hasta lograr una masa cremosa homogénea.

Y ahora solo queda emplatar, servir ¡y disfrutar!

Compartir:
Tags: comida para la tarde, Comida Saludable, pasta, tomate
Catalina Alba, chef y publicista.
Anterior

¡Clase gratis! Aprende a preparar pasabocas esta navidad

También te puede gustar

post-image
Tu Lonchera

Hummus al vapor

publicado el 13 Marzo, 202013 Marzo, 2020
101
post-image
Tu Lonchera

Pie de limón de Sansa Stark

publicado el 16 Mayo, 201916 Mayo, 2019
1113
post-image
Tu Lonchera

Muffins de arándanos

publicado el 10 Febrero, 202110 Febrero, 2021
79
post-image
Tu Lonchera

Pimentón relleno con tofu

publicado el 13 Julio, 201813 Julio, 2018
2132
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2775

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2468

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2408

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2384

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2264

¿Albóndigas vegetarianas y pesto? ¡Prepáralas en minutos!

Abr 08, 2022
Catalina Alba, chef y publicista.

¡Clase gratis! Aprende a preparar pasabocas esta navidad

Nov 24, 2021
Masterclass: Catalina Alba

Aprende a planear tus comidas diarias con Catalina Alba

Oct 27, 2021

Cinco curiosidades que no sabías del tomate

Sep 30, 2021

Haz lasaña sin necesidad de horno y de manera fácil

Sep 30, 2021

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018