Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Notas Saludables

El futuro de los alimentos

publicado el 22 Noviembre, 201922 Noviembre, 2019
64

¿Qué tienen en común la insulina, el queso, la papaya hawaiana y una hamburguesa vegana? Que todos fueron desarrollados usando ingeniería genética, un enfoque establecido hace más de 40 años. Aquí te contamos como han sido mejorados algunos de ellos:

Insulina

¿Sabías que la insulina humana, la primera medicina genéticamente modificada comercializada? se usa desde 1982 para el tratamiento de la diabetes, una enfermedad que afecta 1 de cada 10 personas en el mundo. La insulina disponible en 1920 era obtenida del páncreas de cerdos o vacas. Sin embargo, debido a escasez de este suministro y aumento de la diabetes, en 1970 se desarrolló la insulina que conocemos hoy, que por cierto, es el primer producto transgénico.

Queso

El ingrediente activo del cuajo es la enzima quimosina. Hasta 1990, la mayoría del cuajo se producía a partir de los estómagos de los terneros recién nacidos sacrificados. En la actualidad, con un décima parte del costo que en 1990, la quimosina se produce mediante ingeniería genética. La quimosina GM se distribuye a nivel mundial y lo consumimos en todo el mundo.

Papaya

En la década de 1950, toda la producción de papaya en la isla de Oahu, Hawái fue atacada por el virus de la mancha anular de la papaya, que causa síntomas de manchas en las frutas y atrofia los árboles infectados, creando de ese modo una crisis para los productores de papayas hawaianas. Dennis Gonsalves,  en 1978, un hawaiano local, y sus colegas empalmaron un pequeño fragmento de ADN de una cepa del virus en el genoma de la papaya. La papaya modificada genéticamente produjo 20 veces más papaya que la variedad no genéticamente modificada cuando se infectó. Para septiembre de 1999, el 90% de los agricultores habían obtenido papaya GM, y la mayoría la habían sembrado.

Hamburguesa

Patrick Brown, fundador de Impossible Foods, está aprovechando los avances en la ingeniería genética para alejar a la población mundial de su dependencia de la carne, los huevos y los productos lácteos. Su equipo de científicos está aislando proteínas y otros nutrientes de verduras, papas y granos para recrear los complejos sabores de una hamburguesa.

Para darle a la hamburguesa el color y sabor de la carne de res, el equipo decidió agregarle a la leghemoglobina, una proteína que se encuentra en los nódulos de las raíces de los guisantes y otras plantas que forman una relación simbiótica con las bacterias fijadoras de nitrógeno. La Leghemoglobina tiene similitudes químicas y estructurales cercanas a la hemoglobina que se encuentra en la sangre de los animales, y, como la hemoglobina, también es roja. El equipo utilizó la ingeniería genética para expresar el gen de la planta que codifica la leghemoglobina en la levadura y agregó la proteína aislada producida por la levadura a la mezcla. Cuando muerdes esta hamburguesa vegana, rebosa de rojo.

Compartir:
Tags: alimentos mejorados
Anterior

Crepes de ternera

Siguiente

5 alimentos que han mejorado

También te puede gustar

post-image
Notas Saludables

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2347
post-image
Notas Saludables

Alimentos bajos en grasas ¿son buenos o malos?

publicado el 14 Marzo, 201814 Marzo, 2018
1428
post-image
Notas Saludables

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2695
post-image
Notas Saludables

Beneficios del chocolate

publicado el 7 Abril, 20206 Enero, 2021
66
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2695

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2407

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2347

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2327

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2205
Fresas cubiertas con chocolate

Fresas cubiertas con chocolate ¡y sin grumos!

Feb 10, 2021
Arándanos

Beneficios de los arándanos azules

Feb 10, 2021
Muffins de arándanos

Muffins de arándanos

Feb 10, 2021

Cheesecake de Oreo y mora

Dic 14, 2020

Medallones de pollo rellenos con salsa de cilantro

Dic 14, 2020

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018