Comida para Llevar
  • Inicio
  • Nuestra Idea
  • El equipo
  • Tu Lonchera
  • Notas Saludables
  • Contacto
Notas Saludables

Cinco curiosidades que no sabías del tomate

publicado el 30 Septiembre, 202113 Noviembre, 2021
42

Además de ser una hortaliza, el tomate tiene varias curiosidades para nosotros, tanto a nivel histórico como científico.

Es difícil decir en cuántos platos nos acompaña el tomate, ya que es para nosotros un alimento fundamental en nuestra dieta diaria. Y no solo hace parte de nuestra vida y de nuestra historia, este fruto y los alimentos que derivan de él tienen todavía mucho que contar.

Te traemos las cinco curiosidades del tomate que debes saber:

1. El tomate es un amigo para tu salud

Contiene vitamina A, B1, B2 B5 y vitamina C. Sin mencionar que solo 100 gramos de este fruto solo aportan 18 Kilocalorías. Pronto podrías encontrar tomates genéticamente modificados para producir más de estos nutrientes. (Leer número 4)

2. La salsa de tomate antes era un medicamento

A mediados del siglo XIX, el Dr. John Cook Bennett, presidente del departamento médico de la Universidad de Willoughby en Ohio, tuvo la idea de convertir esta salsa en un medicamento que podría curar la diarrea, la ictericia y la indigestión, vendiéndola como un producto milagroso. Sin embargo, el fenómeno duró muy poco a pesar de su intento de venderla como pastillas. Otros negocios copiaron la idea y con el tiempo perdió credibilidad el producto.

3. Una manzanita de amor

Originalmente, a los tomates se les llamaba “manzanas de amor” debido a la mala traducción que se le hizo a su término italiano “pomo d’oro” (manzana de oro) este último término debido a su color amarillo que después, con varios cruces del fruto, se volvió de color rojo. De igual forma, también se le llamaba así porque se especulaba que tenía propiedades mágicas.

4. Se utilizaba como fruta decorativa

Hace más de 200 años al tomate se le consideraba tóxico debido a un error taxonómico que lo catalogó como belladona, una planta del mismo género (Solanum) del tomate pero que realmente es muy tóxica. Por lo anterior, en esa época se cosechaba solo para decorar las mesas, ya que tenía varios colores y formas. No fue hasta 1820 que se empezó a trabajar en la mala fama que tenía el fruto. Dentro del mismo género de solanáceas se pueden encontrar otras frutas muy consumidas a nivel mundial como la berenjena y la papa.

5. Tiene muchas variedades

Gracias a los mejoradores de cultivos, en la actualidad contamos con más de un centenar de variedades que tienen diferentes tamaños y usos en dliciosas recetas alrededor del mundo. La ciencia también trabaja en mejorar el contenido nutricional del tomate, por eso ya se comercializa en Japón un tomate al que se le mejoró a través de edición genética (CRISPR) para producir mayores cantidades de ácido gama aminobutírico, un neurotransmisor que ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad; además se han creado otros desarrollos como el tomate morado transgénico con alto contenido de antocianinas, pigmentos naturalmente encontrados en otros frutos —como el arándano— que puede tener beneficios en la prevención de enfermedades.

¡Ñapa! Planean plantar una variedad en el espacio

En la Estación Espacia Internacional están buscando opciones para plantar muchos más frutos y estudiarlos. Entre estos frutos se encuentra un tomate chonto o enano que fue editado genéticamente con el fin de reducir el tamaño de sus hojas y tallo para poder plantarlo en una granja vertical. El estudio afirma que no se afectó su rendimiento ni su calidad.

 

Te podría interesar:

Haz lasaña sin necesidad de horno y de manera fácil

 

Compartir:
Tags: aliementos, curiosidades, historia, nota saludable, tomate
Anterior

Haz lasaña sin necesidad de horno y de manera fácil

Masterclass: Catalina Alba
Siguiente

Aprende a planear tus comidas diarias con Catalina Alba

También te puede gustar

post-image
Notas Saludables

Nuestros alimentos clásicos están protegidos con ciencia

publicado el 15 Noviembre, 2019
118
post-image
Notas Saludables

10 beneficios de la papa

publicado el 21 Febrero, 202021 Febrero, 2020
112
post-image
Notas Saludables

Alimentos bajos en grasas ¿son buenos o malos?

publicado el 14 Marzo, 201814 Marzo, 2018
1491
post-image
Notas Saludables

5 curiosidades de la calabaza que te sorprenderán

publicado el 24 Octubre, 201824 Octubre, 2018
1922
img

Nuestras redes

Haz un recorrido virtual por nuestras redes sociales: Instagram: comidaparallevar.co/ Facebook: @comidaParaLlevar.co/ YouTube: ComidaParaLlevar
  • Más Leídos
  • Nuevos

La historia del tomate

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2774

Musaka de berenjena a la boloñesa

publicado el 18 Junio, 201823 Julio, 2018
2467

5 formas de usar menos sal

publicado el 15 Junio, 201815 Junio, 2018
2407

Emparedado de atún con crema de maíz

publicado el 5 Junio, 20186 Junio, 2018
2384

Lasagna de zucchini

publicado el 4 Julio, 20184 Julio, 2018
2264

¿Albóndigas vegetarianas y pesto? ¡Prepáralas en minutos!

Abr 08, 2022
Catalina Alba, chef y publicista.

¡Clase gratis! Aprende a preparar pasabocas esta navidad

Nov 24, 2021
Masterclass: Catalina Alba

Aprende a planear tus comidas diarias con Catalina Alba

Oct 27, 2021

Cinco curiosidades que no sabías del tomate

Sep 30, 2021

Haz lasaña sin necesidad de horno y de manera fácil

Sep 30, 2021

BOLETÍN

Unete a nuestro Boletín.



Síguenos en Facebook

Síguenos @comidaparallevar.co
Comida Para Llevar | Todos los derechos reservados 2018